Matemáticas



     

En esta sección de nuestro blog, podréis practicar matemáticas de manera divertida.





Actividades semanales y Recursos





ficha para mejorar la resolución de problemas


























CURSO                  5º                                                           2016-2017


2ndo. TRIMESTRE


TEMA 5. NÚMEROS DECIMALES
En este tema vamos a conocer:
- Los números decimales.
- Comparar números decimales.
- Representar númeos decimales.

Además de los ejercicios ejercicios del libro, puedes practicar aquí

TEMA 6. OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. 

En este tema vamos a aprender a:
- Sumar, restar, multiplicar y dividir números decimales.

Además de las actividades del libro, también puedes practicar aquí

TEMA 7. MEDIR LONGITUDES, CAPACIDADES Y MASAS

En este tema vais a aprender a:
- Medir y trabajar con unidades de longitud.
- Medir y trabajar con unidades de capacidad.
- Medir y trabajar con unidades de masa.
- Expresar esas unidades de diferentes formas.

Puedes practicar todo ésto con las actividades de clase y aquí

TEMA 8. EL TIEMPO Y EL DINERO


En este tema vamos a aprender a:
- Trabajar con las unidades de tiempo.
- Expresar de distinta forma las unidades de tiempo.
- Trabajar con monedas y billetes.

Práctica aquí con las unidades de tiempo y dinero.


TEMA 2. MÚLTIPLOS Y DIVISORES. 


Como te puedes imaginar al leer el título de esta unidad, vamos a aprender a sacar los múltiplos y divisores de un número. Puedes practicar en los siguiente enlaces:

 MÚLTIPLOS


DIVISORES

Además conoceremos los números primos y compuestos.

ACTIVIDAD



Tema 1. 2° quincena de Septiembre




En este tema vamos a repasar las operaciones básicas.

También recordaremos la jerarquía de operaciones.

Conoceremos las potencias.


Puedes practicar con los siguientes ejercicios:








CURSO                  5º                                                                       2014-2015


2º Trimestre


TEMA 10. Medidas de capacidad y masa.

En este tema vamos a aprender a:
- Calcular y trabajar con unidades menores y mayores que el litro.
- Calcular y trabajar con unidades menores y mayores que el gramo.
- Transformar unidades mayores y menores y menores a mayores.
- Manejar y conocer instrumentos para medir capacidades y masas.

Actividades:

- Ejercicios del tema 10.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 



TEMA 9. Medidas de Longitud..

En este tema vamos a aprender a:
- Calcular y trabajar con unidades menores y mayores que el metro.
- Transformar unidades mayores y menores y menores a mayores.
- Expresar medidas de longitud de distintas formas.
- Manejar y conocer instrumentos para medir longitudes.

Actividades:

- Ejercicios del tema 9.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 


TEMA 8. Tratamiento de la información. (Estadística).

En este tema vamos a aprender a:
- Crear tablas de datos.
- Obtener la frecuencia, la moda y la media de unos datos.
- Construir gráficas de lineas, de barras, gráficos dobles, pictogramas y gráficos circulares.

Actividades:
- Ejercicios del tema 8.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 



TEMA 7. Operaciones con números decimales.

En este tema vamos a aprender a:
- Sumar y restar números decimales.
- Multiplicar números decimales por números naturales.
- Multiplicar y dividir números decimales por la unidad seguida de ceros.
- Realizar divisiones con cociente decimal.
- Dividir un número decimal entre un número natural.

Actividades:

- Ejercicios del tema 7.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 




TEMA 6. Los números decimales.

En este tema vamos a aprender a:
- Usar decimales con décimas, centésimas y milésimas.
- Leer y escribir números decimales.
- Representar números decimales en forma de fracción.
- Representar números decimales en la recta numérica y compararlos.
- Redondear números decimales.

Actividades:

- Ejercicios del tema 6.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 





1º Trimestre


TEMA 5. Operaciones con FRACCIONES.

En este tema vamos a aprender a:
- Calcular la fracción de una cantidad.
- Sumar y restar fracciones con el mismo denominador.
- Conocer los números mixtos.
- Reconocer fracciones mayores que la unidad.
- Establecer una fracción como una división entre el numerador y el denominador.

Actividades:

- Ejercicios del tema 5.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 

- Ejercicios de suma de fracciones con igual denominador.
- Ejercicios de calcular la fracción de una cantidad.


TEMA 4. Las FRACCIONES.

En este tema vamos a aprender:
- Los términos de una fracción y su representación.
- Comparar fracciones con el mismo denominador.
- Comparar fracciones con distinto denominador.
- Obtener fracciones equivalentes.

Actividades:

- Ejercicios del tema 4.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 
- Mas ejercicios de fracciones

- Más todavía




TEMA 3. La DIVISIÓN de números naturales.


Actividades:

- Ejercicios del tema 3.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 
- Repasa las tablas de multiplicar y practica las divisiones que pondremos en la libreta de cálculo.





TEMA 2. MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES


Actividades:

- Ejercicios del tema 2.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 
- Repasa las tablas de multiplicar.





TEMA 1.

Actividades:

- Ejercicios del tema 1.
- Ejercicios de repaso en librosvivos 
- Practica sumas, restas, multiplicaciones y divisiones























CURSO                    6º                                                                                                             2013-2014

2º Trimestre

Tema 10. Números enteros















  • En este tema vamos a aprender a :

  • - Conocer los números enteros.
    - Ordenar y saber qué numero es mayor o es menor, según corresponda.
    - Colocar números enteros en la recta numérica.
    - Sumar y restar números enteros.
    - Representar coordenadas.

    Actividades:

    - Ejercicios del tema 10.
    - Ejercicios de repaso en librosvivos 
    - Practica con números enteros
    - Practica suma y resta de números enteros



    Tema 9. Unidades de medida.


    • En este tema vamos a aprender a : 
    - Conocer las diferentes unidades de medida: longitud,  capacidad, masa y superficie. 
    - Pasar de una unidad de medida a otra.

     Actividades:

    - Ejercicios del tema 9.
    - Ejercicios de repaso en librosvivos


    Tema 8 Porcentajes
    • En este tema vamos a aprender a:
    - Conocer los porcentajes y saber el porcentaje de una cantidad.
    - Entender el aumento y el descuento de una cantidad.-
    - Conocer las medidas proporciales.
    - Trabajar con escalas.

    Actividades:
    - Ejercicios del tema 8.
    - Ejercicios de repaso en librosvivos


    Tema 6 y 7. Fracciones:


    • En estos temas vamos a aprender a:

    - Representar fracciones y repasar sus términos.
    - Reconocer y obtener fracciones equivalentes.
    - Comparar fracciones.
    - Obtener denominador común por el método de productos cruzados y por el m. c. m.
    - Hacer operaciones con fracciones.


    • Actividades:
    - Ejercicios del tema 6 y 7 y los problemas o "situaciones" de dichos temas.
    - Ejercicios de repaso en librosvivos
    - Ejercicios online para practicar con fracciones





    Tema 5. POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

    En este tema vamos a aprender a: 
    - Trabajar con las potencias y raíces cuadradas.
    - Descomponer un número natural en potencias de base 10.
    - Calcular raíces cuadradas exactas y aproximadas.

    Actividades:

    - Ejercicios del tema
    - Además os propongo otros ejercicios que podéis hacer y presentarlos en clase.

    1. Pasa a potencia los siguientes productos:

    5×5×5×5×5×=

    4×4×4×4×4×4×=

    7×7×7=

    2×2×2×2×2×2×2×2=

    10×10×10×10×10=



    2. Descompón estos números en potencias de base 10

    34.656=

    766.876=

    564=

    4.765.677=
















    1er Trimestre


    TEMA 15. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

    Hemos adelantado el tema 15, para integrar la activiad  de la encuesta que estamos haciendo junto con Sicience. 
    Además de las actividades del libro y de la propia encuesta, aquí os dejo ejercicios de repaso. Puedes hacerlos en la libreta y luego me los presentas en clase. Además puedes publicar tu respuesta en la sección de comentarios que está más abajo.

    Activiades:










    Tema 4. Practica el cálculo del  m. c. m. y el   m. c. d.






    C  U  R  S  O                            A  N  T  E  R  I  O  R                      5º           2 0 1 2 - 2 0 1 3


    Empezaremos por practicar fracciones...
    picha  aquí para entrar1er trim

    7 comentarios:

    1. Profe soy José y quería decirte:¡¡¡¡¡¡que mates es mi asignatura favorita,es lo mejor!!!

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Gracias José Esteban. Permanece atento porque en breve vas a poder practicar matemáticas de manera divertida. Próximamente podrás ver en esta sección una serie de ejercicios y enlaces que te van a gustar.

        Eliminar
    2. Profe,cuando daras los examenes.
      Espero que los des el lunes.
      POR FAVOR.


      soy ALEJANDRO.........

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Hola Alex.
        Espero tener los exámenes listos para el lunes. Os diré las notas después del examen de CM

        Eliminar
    3. Profe soy alex y veo q pincho a mates no y entonces me pone hola chicos, aqui podreis practicar las m.c.m..... y no hay ningún ejercicio por si queremos practicarlos

      ResponderEliminar
    4. Hola Alex. Gracias por hacer tus comentarios.
      En esta sección sólo he puesto un recordatotorio para que practiquéis el m.c.m. o m.c.d. Sin embargo puedes encontrar estos y otros ejercicios en el enlace general que hay a la izquierda del blog titulado "ProblemaTICas". De todas formas sigue pendiente; en breve pondremos enlaces más directos y concretos para cada unidad. Un saludo.

      ResponderEliminar
    5. Buenas tardes profe soy María del Mar y aquí están los ejercicios esos que has puesto arriba del todo:

      1. Pasa a potencia los siguientes productos:

      5x5x5x5x5= 5 elevado a la quinta
      4x4x4x4x4x4= 4 elevado a la cuarta
      7x7x7= 7 elevado al cubo
      2x2x2x2x2x2x2x2= 2 elevado a la octava
      10x10x10x10x10= 10 elevado a la quinta

      2. Descompón estos números en potencias de base 10

      34.656= 3x10 elevado a cuatro+4x10 elevado a tres+6x10 elevado a dos+5x10+6

      766.876= 7x10 elevado a cinco+6x10 elevado a cuatro+6x10 elevado a tres+8x10 elevado a dos+7x10+6

      564= 5x10 elevado a dos+6x10+4

      4.765.677= 4x10 elevado a seis+7x10 elevado a cinco+6x10 elevado a cuatro+5x10 elevado a tres+6x10 elevado a dos+7x10+7

      Adiós profe.

      ResponderEliminar

    CALENDARIO